Noticias

Sección de nutrición y alimentación del Hospital Darío Contreras Estrena nuevos uniformes

Miércoles, 21 Julio 2021
El personal de cocina, del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras ha experimentado un cambio de imagen con los nuevos uniformes para todo el equipo, compuesto por dieciséis mujeres y cuatro hombres respectivamente. La nueva vestimenta forma parte del reciente cambio de estrategias y adecuación anunciado por el Dr. César Roque, a través del Comité de Calidad, órgano rector de gestión e implementación de servicios y cuyo interés es hacer lo humanamente posible para que las cosas marchen a toda capacidad en esta gestión. El doctor Roque dijo; “Queremos continuar invirtiendo sustancialmente en nuestro personal, ya que permite a los empleados de alimentación y nutrición estar debidamente uniformados e identificados”, recalcó el médico y, agregó que; “Nos tomamos estas recomendaciones muy seriamente, porque estamos enfocados en las mejoras continuas del hospital”, enfatizó el director general. Al tiempo que la reacción del equipo fue positiva; “Casi no se arruga”, “es profesional, femenino y a los masculinos, les queda muy bien”, “ofrece la máxima comodidad de uso”, fueron algunas de las frases que se dejaron escuchar. Por su lado la licenciada Marilyn Dicló encargada de la división de cocina del centro de salud, manifestó satisfacción por la nueva imagen de su personal.Resaltar que además de los uniformes, el área de cocina también recibió utensilios necesarios para el buen desenvolvimiento, así como un archivo para el mantenimiento de todos los documentos claves que maneja el departamento.

Hospital Darío Contreras Festeja su 62 aniversario

Jueves, 15 Julio 2021
En el marco de un ambiente conmemorativo y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, en la mañana de hoy jueves, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras festejó el sexagésimo Segundo (62) aniversario de su construcción y 61 años de la inauguración.El icónico centro hospitalario durante todo este tiempo ha visto desfilar por sus instalaciones a muchos galenos brillantes del país como directores, algunos por más de un cuatrienio, otros menos, pero todos han dejado su impronta de mejoras y cambios en favor de la ciudadanía.Entre los invitados se apreció al doctor Darío Antonio Nín, en representación del Defensor del Pueblo, Dr. Pablo Enrique Ulloa, así como, el doctor Gregorio Gutiérrez, en representación de la Sociedad Dominicana de Historia de la Medicina.Presentes también, el Ingeniero Naval Luís Contreras Peña, hijo del honorable doctor Darío Contreras, quien llegó en compañía de su hijo y nieto respectivamente y, quién tuvo algunas palabras para los presentes, referente a su padre. Fue hermoso tener ahí a la tercera generación del Dr. Darío Contreras.Debido a los cambios que la pandemia del Coronavirus ha generado, para controlar la expansión de la Covid-19, el número de invitados estuvo limitado a algunas instituciones y público en general, para guardar el distanciamiento y poder mantener los protocolos de lugar, pero aun así, el acto estuvo sencillo y muy emotivo.En este punto, la señora Blanquita Hernández, quién no pudo asistir, envió un breve video haciendo referencia al Dr. Darío Contreras como médico de su familia de aquellos años.La semblanza de Darío De Jesús Contreras Cruzado, fue compartida por el meritorio y también pasado director del hospital, el Dr. Tito Suero, quién al hablar de él, mostraba su emoción y reconocimiento al insigne Dr. Contreras.Para el cierre de la actividad el director general, Dr. César Roque pronunció unas palabras de agradecimiento a los presentes e hizo referencia a; “Resaltar el por qué hemos hecho la actividad en julio y no en agosto, que es el mes de su inauguración, para que no coincida con la fecha del primer año de gestión del señor presidente Luís Abinader Corona”, aclaró el director. También dijo que; “Los logros en esta gestión no son sólo del director, sino de todos los que conforman la estructura de servicios del hospital”. Para finalizar, agradeció la presencia de los invitados, en especial al Ingeniero Naval Luís Contreras Peña y de su hijo el ingeniero industrial Luís Contreras y nieto, respectivamente.Al cierre se presentó un audiovisual referente a los logros de la presente gestión, así como imágenes de los pasados directores que ha tenido el centro hospitalario a lo largo de estos años. Dpto. Relaciones Públicas.-

Hospital Darío Contreras realiza Jornada Quirúrgica con éxito

Domingo, 11 Julio 2021
La mañana del sábado 10 de los corrientes, el hospital Darío Contreras retomó nuevamente sus operativos quirúrgicos, tal y como venía realizando desde hace más de dieciséis (16) años durante las vacaciones para que ningún niño perdiera la oportunidad de ser operado y sin faltar a clases y tener tiempo para su recuperación post cirugía. Precisamente en este mes de julio del presente año, se llevó a cabo el Primer Operativo de Verano 2021, en el que 16 niños, fueron intervenidos quirúrgicamente para los casos de Dismetría y Deformidades Angulares Minúsculas, respectivamente. Además, contó con la colaboración de Sued-Fargesa, Comedisa, Sa y Madison Ortho.La jornada quirúrgica estuvo liderada por la doctora Elizabeth Vidal, pediatra y encargada de servicio, quien informó que en esta oportunidad no hubo ninguna fundación, pero sí un gran equipo médico del servicio de ortopedia pediátrica del hospital, entre los que destacan; Doctor Jesús Alcántara, Dr. Ariel Tapia, doctora Vanessa Bautista, Dr. Enmanuel Fernández Succo (Mazzucco) y doctora Elizabeth Vidal, junto a residentes de anestesia y de ortopedia, así como enfermeras y técnicos de imagen, respectivamente.Como en los años 2018 y 2019, no se pudieron realizar cirugías, por unos cambios que hubo a lo interno del centro de salud, luego llegó la pandemia en el 2020 y como es natural, el proceso de las cirugías también se vio afectado.En esta oportunidad, el hospital puso a disposición de pediatría los quirófanos con brazo en C con que cuenta el hospital, gracias al apoyo del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama.Al cierre de esta nota, la Dra. Vidal encargada de servicio de Pediatría, informa que; “Tenemos pensado repetir otro operativo en agosto para bajar las listas de espera por la gran demanda de servicios pediátricos que tenemos”, puntualizó la médica.

Hospital Darío Contreras Inviste 29 Médicos Especialistas

Lunes, 05 Julio 2021
Santo Domingo Este, RD.; Guardando todos los protocolos de bioseguridad por motivo al Coronavirus de la Covid-19, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras llevó a cabo en la mañana del pasado viernes la Cuadragésima Cuarta graduación de 29 nuevos médicos especialistas correspondiente al año 2021.El director general del centro hospitalario, doctor César Roque Beato dirigió unas palabras a los graduandos; “Agradecer la presencia de ustedes y decirles que el hospital Darío Contreras, es un centro de referencia, a pesar de que su nombre recién ha sido cambiado sólo por ¡Traumatológico!, pero, aun así, sigue siendo ¡Docente Universitario!, enfatizó el director y de inmediato indicó que; “De dónde yo venía, era más grande y no había mucho trabajo, pero, aquí es más pequeño y es mucho más duro”. “Cierro mi intervención, deseándoles muchos éxitos”, concluyó el galeno.En ésta XLIV (Cuadragésima Cuarta) entrega, el centro de salud ha graduado a 833 galenos en las especialidades de Ortopedia, Traumatología, Neurocirugía, Maxilofacial, Anestesiología y Emergenciologia, respectivamente.Resaltar que debido a los cambios que se ha generado en todo el accionar mundial, producto de la Covid-19, tanto así, que lo que era un evento majestuoso y de acompañamiento familiar para los graduandos, en estos dos años, han tenido que ajustarse a los tiempos requeridos, con el objetivo de mitigar la propagación del virus. El año pasado, el centro hospitalario entregó al país 30 médicos especialistas y el proceso, se tuvo que realizar de forma simbólico, precisamente, por encontrarnos restringidos por la pandemia.En tanto que el coordinador de Maxilofacial, doctor Héctor Zorrilla, al dirigirse a los graduandos expresó; “Una de las cosas que nos llena de orgullo es, que las cinco residencias de nuestro hospital, los residentes tienen un alto grado de disciplina, quizá son las residencias con más disciplina de todo el país y, yo sé que eso los llevará a cumplir sus sueños, porque todo parte de la disciplina aún sea en la educación, por eso estoy seguro, que el éxito los espera y que ustedes lo lograrán” recalcó el galeno.De su lado, el director de Emergenciologia, doctor Luís Cabrera al dirigirse a los presentes, dijo; “Sólo tengo para decirles a todos, que estos nuevos pasos que van a recorrer, que sea exitoso y todo debe ser en beneficios de los pacientes y de la sociedad dominicana.” “En especial para los -míos-, y, permítanme, decir los -míos- porque son hijos míos, de que se olviden ya, que fueron residentes hasta hoy y, que van a empezar un nuevo camino como especialistas, siempre llevando en alto de dónde salieron, del hospital Darío Contreras y, que no se olviden de su escuela y que les den apoyo siempre a la sociedad.” Enfatizó el doctor Cabrera.En la mesa de honor estuvieron presentes los doctores; César Roque, director del hospital, Fidel Toribio, subdirector, Laremil Moreno, gerente de Enseñanza, Eudy Ramírez, coordinador de Ortopedia, Luís Cabrera, coordinador de Emergenciología, Héctor Zorrilla, coordinador de Maxilofacial, Whaner Sánchez, coordinador de Neurocirugía.No hay dudas, que la vida está conformada por ciclos. Unos que cierran, otros que abren, para brindar nuevas oportunidades a los que se deciden a ir por más. Felicitaciones para todos! Dpto. Relaciones Públicas.

Director Darío Contreras recibe a Las Reinas del Caribe

Viernes, 02 Julio 2021
Santo Domingo Este, RD.; En la mañana del viernes las Reinas del Caribe fueron recibidas en las oficinas del director general del Hospital Dr. Darío Contreras, doctor César Roque Beato.En un ambiente informal, pero lleno de muchas emociones, las veteranas jugadoras de la grandiosa Selección Femenina de Voleibol de la República Dominicana, mejor conocidas como “Las Reinas del Caribe”, pasaron unos minutos de camaradería, entre fotos, risas, remembranzas, cercanías, rosas y un aperitivo digno de unas reinas, junto al personal de la dirección y administración del hospital, encabezada lógicamente por el señor director, Dr. César Roque.Ellas llegaron, con vestimenta que las caracteriza, deportivas, desenfadas, pero con todo el cariño y sencillez que las hace merecedoras de ése gran amor que todos sienten por ellas, por lo que son y, por lo que representan para el país.Priscila Rivera (capitana), quién acaba ser elegida por el Comité Olímpico Dominicano para ser la abanderada junto al boxeador Rodrigo Marte en los juegos olímpicos de Tokio 2020, Brenda Castillo (libero), quién recientemente ha sido electa como “La mejor del mundo”, y otra veteranísima, ex miembro del equipo, Milagros Cabral.Fueron recibidas personalmente por el doctor Roque Beato, quién dijo; “Ustedes no tienen idea, del gran regalo que significa para mí, su presencia aquí en el día de hoy”, “Han iluminado este hospital con sus sonrisas”, resaltó el director visiblemente emocionado.Justo a la llegada de las integrantes al centro hospitalario, precisamente se estaba desarrollando el acto simbólico de la Cuadragésima Cuarta graduación de médicos de diversas especialidades y a su entrada al salón, fueron recibidas con mucha emoción por los presentes, sólo fue un breve saludo en un gesto solidario.Indudablemente que hablar de la Selección Nacional Femenina de Voleibol, es remontarnos a sus inicios en 1998, de los cuales ya han transcurrido más de veintidós años, de una carrera si bien exitosa, pero también matizada por muchos años de esfuerzos, entrega, dedicación, compromiso, triunfos, pero también de derrotas. Derrotas, qué en lugar de desanimar, se han convertido en una verdadera fuerza interior para cada una las chicas que han tenido un pasaporte de entrada y salida dentro de la selección, pero, en la que cada una de ellas, ha entregado el alma y dejado una huella indeleble para la historia del deporte femenino dominicano.Hoy, 23 años después, “Las Reinas del Caribe”, siguen llenando de entusiasmo, de alegría y de un espíritu esperanzador en cada participación por todos los escenarios deportivos que han tenido acceso y, la muestra aún está ahí, latente, con lo que será su presencia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.Al ver en la mañana de hoy al director del Darío Contreras, compartir con Priscila Rivera, Brenda Castillo y Milagros Cabral, en un espacio sencillo, cálido y de cercanía, sólo pude decir; “Gracias, Dios, por darnos la oportunidad de vivir este maravilloso momento”.

Hospital Darío Contreras remoza Unidad de Atención en Crisis

Martes, 29 Junio 2021
En la mañana del miércoles el director general del hospital Darío Contreras, Dr. César Roque Beato, recibió al doctor Alejandro Uribe, Director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP), a la doctora Suzana Guerrero, Coordinadora médico del Departamento de Salud Mental y al doctor Juan Samuel Lara, Coordinador de Proyectos del Departamento de Salud Mental de dicho ministerio. La visita de los galenos tuvo como objetivo supervisar y evaluar las condiciones físicas de la Unidad de Atención en Crisis del centro hospitalario y dar el visto bueno para su funcionamiento, luego de un remozamiento y readecuación para albergar a usuarios en situaciones con traumas que llegan al hospital y que presentan algunos cuadros neuropsicológicos y ameritan una observación por el personal especializado para tales fines. En dicho acto estuvieron presentes el doctor Pablo Pascual, psiquiatra, encargado de la Unidad, el Dr. Juan Isidro Ruíz, gerente de Consulta Externa, el encargado de Seguridad Coronel (ERD) Henríquez Almánzar, el administrador, licenciado Joaquín Rodríguez, entre otros. Cabe resaltar que, la Unidad de Atención en Crisis cuenta con el personal y equipo adecuado para tales fines.Con esta habilitación, el director Roque Beato, ha logrado un gran paso para beneficiar a los usuarios, aumentando el número de camas de cuatro que anteriormente tenía, a once respectivamente. La misión es brindar un espacio adecuado a los pacientes para que su permanencia sea de gran beneficio para su salud y bienestar, dentro de su cuadro clínico y que reciban las atenciones de lugar, siempre enfocado en un trato humano y apegado a las disposiciones generales de Salud Mental.

Director del Darío Contreras Socializa con el Comité de la Cigetic

Jueves, 24 Junio 2021
La mañana de este jueves, el director general del hospital Darío contreras, doctor César Roque Bato, socializó sobre las recomendaciones hechas por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), PARA LA CREACIÓN DE UN Comité de Implementación y Gestión de Estándares de TIC (CIGETIC). La Ley No. 42-01, de fecha ocho (8) de marzo, 2021, que faculta al director general del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, para establecer la organización y modificaciones pertinentes en la estructura interna del centro de salud. En ése sentido, el director haciendo uso de las atribuciones que le confiere el mencionado texto legal, dictó lo siguiente; Artículo primero; Se crea el Comité de Implementación y Gestión de Estándares de TIC (CIGETIC) del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, como instancia para la coordinación, organización y gestión para la implementación de estándares y políticas de Tecnologías de Información, Comunicación y Gobierno Digital. Artículo segundo; Quedaron designados como miembros del Comité en referencia para los cargos siguientes;a) Licenciado Francisco Cuevas (Dpto. de Tecnología), quien fungirá como: Coordinador del Comité.b) Licda. Evelyn Rojas, (Dpto. Comunicaciones), miembro.c) Lcda. Jenny Santana, (Dpto. Oficina Acceso a la Información Pública-OAI-), miembro y secretaria.d) Lcda. Diana Fournier, (Dpto. Legal), miembro.e) Dr. Brígido García, (Dpto. Planificación y Desarrollo), miembro.f) Dr. Fidel Toribio, (Subdirector del hospital), miembro. Artículo tercero; Conformado el Comité de Implementación y Mantenimiento y Gestión de Estándares Tic, se consensuó sobre las atribuciones, responsabilidades, desempeño y gestión de cada miembro y, quedó establecida una fecha específica para las entregas de resultados y reuniones ordinarias. Artículo cuarto; Las atribuciones conjuntas de dicho Comité serán:A) Convocar a reuniones del CIGETIC a colaboradores de la institución, aún estos no sean miembros del comité, siempre y cuando sea necesario, para el cumplimiento de cualquiera de las responsabilidades.B) Asignar responsabilidades a cualquiera de sus miembros y personal dependiente de sus áreas, con la finalidad de cumplir las responsabilidades del comité.Siendo las 11:30 de la mañana la cesión quedó levantada tanto por el señor director general, Dr. César Roque, como por el sub director, Dr. Fidel Toribio, respectivamente.

Hospital Darío Contreras cumple con protocolos bioseguridad para evitar infecciones en pacientes

Lunes, 21 Junio 2021
Santo Domingo.- El director del Hospital Darío Contreras, doctor César Augusto Roque Beato, aclaró este lunes que el centro de salud cumple con los protocolos de bioseguridad para evitar que los pacientes adquieran infecciones durante la estancia en el establecimiento.El galeno indicó que el adecuado manejo de los protocolos se evidencia en la baja tasa de infección que se registra en el centro, que es de apenas un dos por ciento, cifra que está por debajo del estándar mundial permitido que es de 3%.Agregó que los pocos casos de infección que se presentan, generalmente corresponden a pacientes con fracturas de tibia debido a que, “son fracturas abiertas y altamente contaminadas porque tocaron el medio exterior”. Explicó que las infecciones pueden presentarse también en pacientes con ventilación mecánica en UCI.El doctor Roque detalló que luego de atender un caso de infección, el quirófano se cierra y se somete a un proceso de desinfección a cargo del Departamento de Bioseguridad, que se extiende de cuatro a seis horas. El director del Darío Contreras destacó que el hospital cuenta con doble circulación por lo que los pacientes infectados se trasladan por un pasillo especial para no esparcir contaminantes. “A nuestra llegada, el hospital tenía solo tres quirófanos habilitados, una máquina de anestesia y un cauterio”. “Actualmente tenemos doce quirófanos funcionando, doce máquinas de anestesia, diez cauterios y tres intensificadores de imágenes (Brazo en C), lámparas y mesas quirúrgicas completamente nuevas”. Todo esto gracias a los esfuerzos de la actual gestión del SNS, que ha invertido más de 22 millones de pesos en el referido centro de salud, lo que ha repercutido significativamente en el acortamiento del día cama de nuestros usuarios.Roque reiteró el compromiso de la dirección y el personal de Hospital Traumatológico Darío Contreras, con ofrecer servicios de calidad a todos los usuarios que acuden a nuestro centro.

Hospital Darío Contreras activa el Comité de Emergencia Temporada Ciclónica 2021

Viernes, 18 Junio 2021
Santo Domingo.- El Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, informó este jueves; Que fue activado el Comité de Emergencia y Desastres en el centro de salud, con el objetivo de garantizar respuesta ante la emergencia por la temporada ciclónica. El director del hospital doctor César Roque Beato, tras reunirse con el encargado de emergencia del centro hospitalario doctor Luis Francisco Cabrera, quién informó que el área de emergencia fue reforzada, a fin de garantizar de cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante el período que comprende desde el 1° de junio que inicia la temporada al 30 de noviembre que concluye los meses de posibles fenómenos naturales. “Estamos listos con todo el personal médico y administrativo para garantizar a la población que demandan de nuestros servicios respuestas oportunas ante el posible impacto de cualquier evento atmosférico”, puntualizó el galeno. En tanto el doctor Cesar Roque, precisó que; “No podemos bajar la guardia y mantener en cuenta el cumplimiento de los protocolos de prevención de la COVID-19 y no solo enfocarnos en los meses de la temporada ciclónica. Estamos ante una situación que amerita un mayor esfuerzo de todos”, enfatizó el director.En la reunión de activación del Comité de emergencia, estuvieron presentes todos los directores y encargados de los diferentes departamentos del hospital y cada uno de estos, confirmó estar preparados con los insumos requeridos para hacer frente a cualquier eventualidad.

Hospital Darío Contreras Inició Jornada para Donantes de Sangre

Lunes, 14 Junio 2021
El director general del Hospital Traumatológico Darío Contreras, Dr. César Roque, dejó inaugurada en la mañana de hoy martes, la Jornada para Donantes Voluntarios de Sangre, al conmemorarse el Día Mundial del Donante de Sangre.En la actividad estuvieron presentes por el Servicio Nacional de Salud (SNS) las licenciadas; Yoani Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes, así como Wilma Pérez, encargada de Gestión de Servicios de Laboratorios y Banco Sangre.También presentes, por el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) las licenciadas; Sonia Ramos, encargada de Imagen y Laboratorio, así como Milagros Sánchez, coordinadora de Laboratorios, respectivamente. Con la apertura de dicha jornada, el doctor César Roque dijo lo siguiente; “En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Darío contreras es un alto consumidor del preciado líquido, precisamente por las características de su especialidad, ya que en la mayoría de los casos de personas que llegan con traumas, pierden de uno a dos litros de sangre, lo que se convierte en una necesidad primaria, para la intervención quirúrgica de un paciente”, enfatizó el doctor Roque.Habló en esos términos puntualizando que el 90% de los pacientes que se atienden son de traumas y conforman casi el 60% de los traumas del país, por lo que invita a todos los ciudadanos a asistir al hospital de forma voluntaria a Donar su Sangre, para ayudar a salvar vidas, concluyó, el gestor de salud.En tanto, que la licenciada Yoani Arías, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, dijo lo siguiente; “Es importante que se sepa, que no sólo los hombres son donantes, las mujeres también pueden donar sangre por lo menos 3 veces al año”. De igual forma puntualizó que; “Es momento importante para crear un Voluntariado compuesto por familiares, amigos, vecinos y que se trabaje con toda la comunidad invitándoles para la Donación Voluntaria de Sangre”, enfatizó la funcionaria.Mientras que, la licenciada Carmen Peña, directora del Banco de Sangre del centro, agradeció la presencia de las autoridades, tanto de la Regional como del Servicio Nacional de Salud. La Licenciada Peña, señaló; “Exhorto a la ciudadanía a sumarse a esta noble y altruista campaña de Donación Voluntaria de Sangre, porque con ello, se contribuye a salvar la vida de muchas personas que pudieran necesitarla”, manifestó Peña.La campaña de Donantes Voluntarios de Sangre seguirá hoy y mañana martes 15 y, la invitación está permanentemente abierta para todas las personas que quieran donar su sangre voluntariamente acudiendo al hospital.