Noticias

El Comité de Farmacovigilancia del Darío Contreras recibe entrenamiento del Ministerio Salud Pública

Jueves, 23 Septiembre 2021
En la mañana de ayer jueves, el comité de farmacovigilancia del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, recibió los aportes en conocimientos del manejo adecuado a los fármacos que administra y suministra el centro de salud a sus pacientes. Este programa que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública, denominado -Sistema Nacional de Farmacovigilancia-,es con el interés de que todos los hospitales tengan el manejo de los mismos en el marco de la ética médico-paciente. Dicha capacitación estuvo a cargo del Dr. Lucas Lanfranco, ejecutivo de la Unidad de Farmacología y por la Dra. Yiselis Portes, encargada de Tecnología Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y su presentación estuvo basada dentro del "Marco Regulatorio, avances y asistencia social del Ministerio". Todos estos aportes sirven para que a través de un programa de reglamentos establecidos con nuevos protocolos e informaciones a nivel del personal que tiene estas responsabilidades, se pueda hacer los reportes de reacciones adversas, que pudieran presentarse, para poder llevar un control y vigilancia, utilizando la herramienta de la tecnología que facilita mucho el trabajo para los fines correspondientes. Según explicó el doctor Lanfranco, “la farmacovigilancia, tiene como objetivo principal vigilar el manejo y dosificación de medicamentos, porque lo que se busca es el uso apropiado y adecuado de los mismos, para garantizar el bienestar y la salud del ciudadano”, Recalcó el galeno al dirigirse a todos los miembros del comité de farmacia del centro hospitalario. En tanto que, la licenciada Fiordaliza Lima, encargada del comité de farmacia del Darío Contreras, resaltó la importancia de recibir estos adiestramientos y seguimiento, porque ayudan mucho a la gestión hospitalaria y a los pacientes en su pronta recuperación.Dpto. Relaciones Públicas.

Hospital Darío Contreras presenta logros en primer año de gestión en el marco de una eucaristía

Viernes, 17 Septiembre 2021
Santo Domingo Este.- Al cumplirse este sábado 18 de septiembre, el primer año de gestión como director del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, el doctor César Roque Beato, presentó logros significativos en la institución de salud a través de una misa en acción de gracia, celebrada en la mañana de este viernes.Al sostener el encuentro con directores y ejecutivos de áreas del histórico hospital, el doctor Roque, presentó los logros obtenidos durante estos meses, los cuales fueron plasmados en una presentación digital a todos los presentes.El establecimiento de salud, exhibe mejoras sustanciales en favor de los usuarios como son; las remodelaciones y equipamiento de diferentes áreas como, emergencia, intensivo polivalente, dotación de equipos nuevos para quirófanos, imágenes, arreglo de techo (corrección filtración), colocación de carpas para los usuarios para su comodidad y distanciamiento físico por la Covid-19, higienización de todo el centro de salud, inducción de personal nuevo para áreas estratégicas, el arreglo total de los asientos del salón de conferencias Dr. Marino Espinal, además de señaléticas dentro del referido salón de actividades, entre otros.En tanto que el doctor Roque Beato señaló que; "Esta inversión de remozamiento y equipamiento en el Darío Contreras es gracias al apoyo y confianza depositada en nuestra gestión del señor presidente de la República y al director del Servicio Nacional de Salud y, aprovecho para decirles que tengan la seguridad que seguiremos trabajando a favor de los más necesitados”, enfatizó el galeno.Así mismo, durante estos 12 meses, el centro ha ofrecido más de 580 mil 693 asistencias a los usuarios, pese a las limitaciones por el impacto del Covid-19 en el país. El doctor Roque, señaló, que el hospital sobrepasó por más de un 50% la cantidad de asistencias que se tenía contemplado realizar el año pasado y se aumentaron los servicios en áreas vitales como cirugías, consultas, facturación, imágenes, laboratorio, entre otras, además activaron en un 100 por ciento, quedando habilitada en su totalidad la Cartera de Servicios, siempre tomando en cuenta las medidas de bioseguridad y el distanciamiento físico para cuidar a los pacientes y personal de posibles contagios. Así mismo, el director del Darío Contreras, indicó que durante este primer año y, acorde a datos estadísticos en el período comprendido entre septiembre 2020 y septiembre 2021, hemos tenido; 74,111 emergencias, 71,872 consultas externas, 8,265 cirugías mayor, 15,720 cirugía menor, inmovilizaciones 17,280, curas ambulatorias y desbridamientos 39,360, radiografías 272,186, tomografías 14,980, resonancias 5,876, sonografías 725, laboratorios 45,345, vacunas 14,973, respectivamente.El galeno, resaltó los diferentes operativos quirúrgicos en las áreas de ortopedia, neurocirugía, maxilofacial y cirugías realizados para disminuir la lista de espera de los pacientes, que debieron aguardar por la situación de la pandemia. Durante este primer año, desde la dirección general se han firmado diferentes acuerdos institucionales para el fortalecimiento y colaboración mutua en favor de los usuarios que solicitan ser atendidos con un sentido de salud humanizada y sobre todo apegados a la ética médica. En ése mismo sentido, hubo aceramiento con la alcaldía del municipio, el ayuntamiento, para dar respuesta efectiva, en el caso de este último para la recogida de desechos sólidos, así como con las juntas de vecinos aledaños al hospital en procura de trabajar juntos para corregir males de antaño, que van en beneficio de todos, entre otros.El especialista, dijo que continuará trabajando arduamente y de forma acelerada en la reparación de los techos para que en menos de un mes el centro de salud esté libre de filtraciones. El doctor Roque Beato, reitera el compromiso asumido al frente de la institución, de brindar salud de forma oportuna, humanizada, a todos en igualdad de condiciones sin importar su condición económica o social, así como la afiliación a algunas ARS, tal y como ha instruido el señor Presidente Luis Abinader, el Director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama; el Director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Féliz y demás autoridades del sector salud.Gerencia de Relaciones públicas.

Director Hospital Darío Contreras supervisa los Trabajos reparación del Techo

Domingo, 22 Agosto 2021
Hoy domingo, en que el hombre de trabajo descansa, como mandato divino, no es así para el doctor César Roque Beato, director general del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, quién llegó en la mañana este domingo para supervisar personalmente cómo van los trabajos de reparación del techo del centro hospitalario.Es de todos sabido, que el hospital Darío Contreras, fue sometido a un riguroso proceso de remodelación en el año 2013, siendo reinaugurado el 23 de febrero del 2015 y, desde entonces, siempre ha venido presentando problemas de filtraciones en casi todas las áreas, algunas de ellas neurálgicas, trayendo como consecuencia, serias dificultades a las administraciones que a la fecha ha tenido.Pero, alguien tenía que ponerle el frente a la situación y, ha sido precisamente, el doctor Roque Beato, quien funge como director desde el pasado mes de septiembre del 2020, cuando fue juramentado como nuevo gestor.El Dr. Roque agradece infinitamente al doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), por brindarle el apoyo para que se hagan las correcciones de lugar y, que luego de terminado los trabajos de reparación total del histórico centro hospitalario, ya los usuarios no tengan que sufrir los inconvenientes que hasta el momento venían presentando y, ni hablar de los propios colaboradores internos del centro.En tanto, que el señor director presenta sus excusas a la población y en especial a todos los usuarios que acuden al hospital cada día en procura de atención, por los inconvenientes que dichos procesos de trabajos pudieran causar.

Hospital Darío Contreras Festeja con los Médicos su día

Miércoles, 18 Agosto 2021
El Día del Médico se celebraba anteriormente el 27 de septiembre, que fue establecida mediante el decreto 3505 del año 1958, fecha que hacía alusión a los Patronos de San Cosme y San Damián.En octubre del año 2003, mediante el decreto 978-03 el ingeniero Hipólito Mejía Domínguez, presidente en ése momento, recibió una comunicación del Colegio Médico Dominicano, solicitando que la fecha fuera cambiada al 18 de agosto, que fue cuando se fundó la Asociación Médica de Santo Domingo en el año 1891, ente precursor de lo que conocemos hoy como Colegio Médico Dominicano.A lo largo de la historia del ejercicio médico en el país, hemos tenido grandes ilustres de la medicina; Hombres y mujeres que han sabido dar lo mejor de sí en beneficio de la salud del pueblo dominicano.Como nada permanece estático ni en el tiempo ni el espacio, hoy día, nuestros médicos han logrado objetivos específicos en su estatus como galenos, producto de grandes luchas en favor del gremio. El Hospital Darío Contreras celebra y Festeja con un delicioso almuerzo especial para sus médicos, al tiempo que felicita a todos los médicos del país, ya que muchos de ellos, han entrado y salido con su especialidad como ortopedas, del histórico centro traumatológico.Felicidades Médicos Dominicanos! Gracias por dar siempre lo mejor de cada uno de ustedes en favor del pueblo dominicano! Dpto. Relaciones Públicas.

*Activación Plan Emergencia y Desastres frente a Tormenta Grace 2021 Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras*

Domingo, 15 Agosto 2021
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad por la pandemia de la Covid-19, el Comité de Emergencia y Desastres convocó a reunión en la mañana de hoy domingo, a todos los miembros y departamentos del hospital Darío Contreras con miras a hacer frente a cualquier eventualidad frente a la posible entrada al territorio nacional de la Tormenta Grace. Acorde a la proyección de traslación de la Tormenta Grace, las autoridades correspondientes (COE), ha emitido un llamado de atención y prevención ante la probabilidad de que la tormenta Grace llegue a la isla dominicana y que todas las instituciones tanto públicas como privadas, estén atentas ante cualquier evento referente a Grace, evitando así situaciones que lamentar. El hospital ha sido reforzado para el área de Emergencia con 35 médicos por servicio de diferentes especialidades, como son; traumatólogos, ortopedas, intensivistas, enfermeras, maxilofacial, neuro, cirugía general, camilleros, entre otros. Además del personal médico, la seguridad también ha sido reforzada, el departamento de higiene y limpieza, abastecimiento de medicamentos, departamento de comunicaciones y áreas administrativas respectivamente. Resaltar que el departamento de mantenimiento realizó una limpieza general en todo el entorno hospitalario, incluyendo los techos del centro. Como ya es costumbre para la fecha de Temporada Ciclónica y Fenómenos Naturales, se activa todo un plan de ejecución, dirigido por el Departamento de Emergencia y Desastres del centro hospitalario, con el objetivo de dar respuestas oportunas a la población en caso de ser necesario. Hacemos un llamado a la población a tomar las medidas de prevención, mantenerse atentos a los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para estar informados de fuente segura, además del recogimiento y posible desplazamiento a los albergues disponibles para su protección y la de su familia. Continuar con las medidas de seguridad, distanciamiento, uso de la mascarilla e higienización de sus manos, para evitar la propagación del Coronavirus, que aún permanece entre nosotros. Dpto. Relaciones Públicas.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) hace entrega de equipos para UCI al Darío Contreras

Sábado, 14 Agosto 2021
El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó ayer viernes nuevos equipos al Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, como parte de las acciones encaminadas a fortalecer los servicios y atenciones que se ofrecen en ese importante centro de salud de referencia nacional.La entrega consistió en Tres (3) electrocardiógrafos con carro, Once (11) monitores de signos vitales, Seis (6) protectores de plomo para rayos X y Diecisiete (17) camas para uso de cuidados intensivos. Para la actual gestión del SNS, el equipamiento de los centros públicos es una de las prioridades para lograr dignificar las atenciones y reducir la brecha de acceso a los servicios sanitarios.La doctora Yocasta Lara, subdirectora del Servicio Nacional de Salud, realizó la entrega en representación del Dr. Mario Lama, director ejecutivo del SNS. La doctora Lara manifestó que; “Esta entrega viene a contribuir, para que el hospital siga brindando un servicio de calidad y calidez. Esperemos que el manejo de los mismos, estén en buenas manos y, se les dé el mantenimiento correcto para que la población se beneficie”, puntualizó la subdirectora de salud.En tanto que el director del Darío Contreras, Dr. César Roque, agradeció la pronta respuesta a la solicitud realizada por la dirección general del referido centro de salud, y agregó; “Dra. Lara, agradezco su presencia en representación del doctor Mario Lama, para la entrega de estos importantes equipos, viene a llenar un vacío que tenía la unidad de intensivo, un espacio de alto consumo, ahora lo tendremos habilitado en un cien por ciento, con 17 camas de intensivo polivalente, neurocirugía y las cuatro de emergencia, es de los pocos hospitales del país que tiene cuatro camas de intensivo dentro de la emergencia, trayendo un alivio, cuando carecemos de camas”, enfatizó el galeno.Además, agregó que; “Tenemos la Cartera de Servicios abierta con el ciento por ciento de servicio, gracias al apoyo de todos los médicos que tiene el centro sanitario, en beneficio de todos los usuarios”, señaló el director Roque.

Hospital Darío Contreras resalta en el Día Mundial de la Nutrición su importancia

Miércoles, 11 Agosto 2021
El Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, dentro de su programa de humanizar la salud resalta la importancia de la nutrición en los pacientes. El Departamento de Nutrición, a cargo de la doctora Adasis Hidalgo, señala que la desnutrición relacionada a patologías traumáticas, es un problema común y de gran relevancia a nivel de los centros de salud global. Según nos informa el departamento de nutrición, haciendo referencia a estudios científicos en materia de nutrición, en los pacientes hospitalizados por múltiples causas, es frecuente la desnutrición o ausencia de la ingesta alimentaria adecuada, trayendo como consecuencia situaciones en el paciente que van desde complicaciones infecciosas hasta mayor estancia hospitalaria, incrementando la morbimortalidad y mayor dificultad para el egreso. Es por esto, la importancia de tamizar y valorar a un paciente en las primeras horas, para identificar su condición nutricional o riesgo de desnutrición franca y, así evitar las complicaciones subyacentes. El departamento de nutrición de nuestro centro hospitalario, se encarga de brindar un soporte personalizado, según la patología, condición y requerimiento del paciente, mediante estrategia nutricional oral, enteral y parenteral. En el Darío Contreras ofrecemos atención nutricional a pacientes ingresados, así como, a aquéllos ambulatorios en control de peso, prevención y manejo de enfermedades crónicas, asociadas a desordenes nutricionales. En éste día Mundial de la Nutrición, el hospital resalta el excelente trabajo que realiza dicho departamento dirigido por la doctora Adasis Hidalgo, así como las doctoras de servicio; Mailing Concepción, Carmen Matos, Amada Santana, Mariely Durán y licenciada Mary González respectivamente.

Hospital Darío Contreras realiza taller de Socialización y Mesa de Trabajo de Transparencia

Martes, 03 Agosto 2021
En la mañana de ayer martes 3 de los corrientes, la Oficina de Acceso a la Información (OAI), dirigida por la licenciada Jenny Santana, tuvo a su cargo hacer la presentación y socialización de dicha mesa de trabajo, en cumplimiento a las exigencias de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).Con miras a la transparencia, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras realizó la socialización de la creación de resolución de clasificación de información y la matriz de responsabilidad, la responsable de acceso a la información de esta institución la licenciada Santana, aprovechó la ocasión de impartir los detalles de dar a conocer y trabajar con todos los encargados de áreas del centro hospitalario, para que el ciudadano reciba información oportuna verás, adecuada y completa.Santana enfatizó que; “El hospital somos todos, y por ende trabajar en equipo es una responsabilidad que se debe de llevar a cabo cada día”, además resaltó; “Que se está trabajando bajo los lineamientos de la dirección General de integridad gubernamental (DIGEIG), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), todos a favor de la transparencia”, precisó la encargada.Para el cierre del taller, los encargados departamentales del Darío Contreras asumieron la responsabilidad de cumplir fielmente con la cuota de responsabilidad, mediante la firma de un acuerdo.