Noticias

Hospital Darío Contreras y DIGESETT Unen Esfuerzos para Agilizar Trámites a Víctimas de Accidentes de Tránsito

Miércoles, 15 Octubre 2025
Santo Domingo, R.D. – En un paso significativo hacia la optimización de la atención a las víctimas de accidentes de tránsito, el Dr. César Roque, director del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, y el general Pascual Cruz Méndez, director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), sostuvieron una reunión productiva para abordar la problemática de los accidentes en el país. Tras un intercambio de impresiones, ambos directivos acordaron la instalación de una estación de la DIGESETT dentro de las instalaciones del Hospital Dr. Darío Contreras, centro de referencia en trauma. Esta medida estratégica busca facilitar y agilizar la obtención de la certificación que emite la DIGESETT, documento indispensable para que los afectados puedan gestionar la aprobación de materiales quirúrgicos ante sus Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Esta nueva disposición representa un avance crucial que permitirá a los usuarios ahorrar tiempo y dinero, al eliminar la necesidad de trasladarse desde el hospital hasta la sede de la DIGESETT. El Hospital Darío Contreras, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con la rapidez y la eficiencia en la gestión de documentos, impactando positivamente en la calidad de vida de los pacientes. El general Cruz Méndez expresó su gran interés en esta colaboración, destacando cómo contribuirá a que cada ciudadano obtenga la certificación requerida en un menor lapso, demostrando un compromiso conjunto con el bienestar de la población.

El SNS y el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 Firman Convenio de Colaboración en Salud

Martes, 09 Septiembre 2025
Santo Domingo, República Dominicana. El Servicio Nacional de Salud (SNS), bajo la dirección del doctor Mario Lama, y el Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, firmaron este lunes un acuerdo de colaboración que designa a la Red Pública de Servicios de Salud como proveedor oficial de los servicios médicos hospitalarios durante este crucial evento deportivo regional.El convenio fue formalizado por el doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS, y José P. Monegro, presidente del Comité Organizador.El doctor Lama destacó que esta firma representa un compromiso de nación. "Ponemos a disposición del país y de los Juegos Centroamericanos la red nacional de hospitales, con médicos, especialistas, personal de apoyo y equipos que garantizarán la calidad, eficiencia y seguridad de los atletas y participantes. Nuestro país ha demostrado madurez en materia de salud y sabemos que este será un reto nacional en el que pondremos todo nuestro empeño para salir airosos", manifestó el galeno.El acto contó con la distinguida presencia de autoridades del sector salud, incluyendo a los doctores José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar; Edisson Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano; César Roque Beato, director del Hospital Traumatológico Darío Contreras; José Luis López Pérez, director de Promese/Cal, y Milton Pinedo, entre otros.El acuerdo establece que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar funcionará como centro de referencia nacional, mientras que el Hospital Darío Contreras se integrará como centro de referencia especializado. Adicionalmente, se dispondrán unidades móviles odontológicas, personal médico para el Policlínico de la Villa Olímpica y una coordinación efectiva en todas las provincias que alberguen disciplinas deportivas.Para asegurar el cumplimiento del convenio, se conformará una Comisión Mixta de Coordinación, integrada por directores regionales, hospitalarios y de servicios médicos, la cual se reunirá periódicamente.Con esta alianza, el SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, apoyando a la República Dominicana en la organización de uno de los eventos deportivos más importantes de la región. Una vez más, quedará demostrada la capacidad de respuesta y el profesionalismo del equipo médico y de servicios que han caracterizado al Hospital Darío Contreras, referente en trauma a nivel nacional e internacional.

Celebración histórica: El Hospital Dr. Darío Contreras conmemora 65 años de servicio a la nación

Viernes, 22 Agosto 2025
NPCelebración histórica: El Hospital Dr. Darío Contreras conmemora 65 años de servicio a la nación Santo Domingo, RD. Jueves 14, 2025 – El Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, un pilar fundamental en el sistema de salud dominicano, celebró hoy su sexagésimo quinto (65) aniversario de servicio ininterrumpido. Inaugurado en 1960, el centro fue el escenario de una emotiva celebración que honró su rica historia. La jornada comenzó con una misa de acción de gracias, oficiada por Monseñor Francisco Ozoria. En sus palabras, el Monseñor destacó la importancia de servir con amor y valoró la dedicación del personal del hospital, haciendo eco de las palabras del Evangelio sobre el amor verdadero. El Dr. César Roque, director general del hospital, expresó su orgullo por el legado de la institución. "Arribar a 65 años de labor ininterrumpida en un hospital como el Darío no tiene con qué compararse", afirmó. El Dr. Roque resaltó el papel crucial que ha jugado el hospital en momentos de crisis y lo calificó como "el buque insignia de la trauma y un referente a nivel internacional". El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, así como directivos y colaboradores. Entre ellos se encontraban la señora Evelyn García de Astacio y representantes de la vicealcaldesa de Santo Domingo Este y del CONAPE. Para honrar su historia, se presentó una semblanza audiovisual del Dr. Darío Contreras. El punto culminante de la celebración fue la inauguración de la "Galería de Directores", un homenaje a todos los líderes que han contribuido al crecimiento del hospital desde su fundación. Además de su labor asistencial, el hospital se ha destacado como un centro de formación académica desde 1977, formando especialistas en Ortopedia, Emergenciología, Buco-maxilofacial, Anestesiología y Neurocirugía. Solo la especialidad de Ortopedia ha formado a 272 profesionales, un testimonio de su compromiso con la excelencia médica.

El Hospital Dr. Darío Contreras inviste 29 nuevos especialistas en la XLVIII graduación 2024-2025

Viernes, 27 Junio 2025
Santo Domingo Este, RD El Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras (HTDDC) continúa con su programa de formación de profesionales en diversas especialidades de la salud y el pasado viernes entregó a la sociedad 29 nuevos especialistas en la Cuadragésima Octava (48) graduación del Programa de Residencias Médicas, realizado en un hotel de la ciudad. La mesa de honor estuvo encabezada por el director general, doctor César Roque Beato, las doctoras Rosalía Espinal, coordinadora de anestesiología y Francisca Rojas, coordinadora de Emergencia, También el Dr. Luís Peña Núñez, secretario general del Colegio Médico Dominicano, el doctor Osvaldo Marté Durán y los coordinadores de las residencias del hospital encabezada por los doctores; Wagner Sánchez Zabala, neurocirugía, Eudy Ramírez Canario de ortopedia y traumatología, de Buco-maxilofacial, Héctor Zorrilla, posteriormente se sumó el Dr. Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano. Las palabras de inicio del evento las tuvo el Director del centro quien al referirse a los nuevos residentes salientes, valoró el esfuerzo, entrega y dedicación de los nuevos especialistas que hoy salen del hospital con un sueño hecho realidad, invitándoles a seguir trabajando y luchando por sus sueños, resaltó el galeno Luego se realizó la entrega de veintinueve (29) títulos a los nuevos especialistas de las residencias de; Anestesiología (7), Buco-maxilofacial (7), Emergencialogía y Desastres (9). Traumatología y Ortopedia (6), respectivamente. Posterior, tocó el turno al jefe de residencias, doctor Ángel Féliz, emitir un mensaje de cierre de un ciclo importante en la vida de cada egresado, al tiempo de felicitar y dar las gracias a todos, por los conocimientos, los años compartidos y por las experiencias adquiridas. En tanto que, el doctor Waldo Ariel Suero, al dirigirse a los graduandos dijo; “La enseñanza no termina, la enseñanza es progresiva, no es la simple compra de cien pesos y un vestido, es la inversión que va más allá de eso y, es precisamente lo que ustedes están logrando hoy, producto de su esfuerzo por llegar a tener una especialidad y subespecialidad dentro del campo de la medicina”. Agregó; “Lo bueno es que los que se quedan y los nuevos residentes, podrán disfrutar del aumento que, el CMD en su gestión ha logrado para la clase médica, puntualizó el galeno. Se realizó mención de los promovidos de las diferentes residencias iniciando con; Anestesiología Y Reanimación: (promovidos de 1er-2do (8), 2do-3er (8), 3er a 4to (8). Cirugía Buco-Maxilofacial; de 1er-2do (10), 2do-3er (5), 3er 4to (5). Emergenciología y Desastres (promovidos de 1er-2do (9), 2do-3er (8), 3er a 4to (9). Traumatología y Ortopedia (promovidos de 1er-2do (6), 2do-3er (6), 3er a 4to (8) 4to a 5to (6). Neurocirugía (promovidos de 1er-2do (1), 2do-3er (2), 3er-4to (1), 4to-5to (1)5to-6to (1). Durante el acto, se entregó reconocimiento especial a la Dra. Rosalía Espinal como coordinadora del año, por su entrega, dedicación y gran apoyo a todos los residentes. Así mismo, la doctora Espinal, al momento de recibir la placa otorgada por todos los nuevos especialistas resaltó lo siguiente; “Me siento agradecida de este reconocimiento, por haber cumplido con un programa bien extenso y, porque pudimos impartir más de sesenta y cinco (65) temas importantes en la formación académica”. También la Dra. Espinal resaltó la satisfacción de haber conquistado reconocimiento en las categorías de primer y tercer lugar en la celebración de la XIV jornada científica de residentes de Anestesiología. De igual forma, los médicos ayudantes (MA) y coordinadores de las diferentes escuelas fueron reconocidos por parte de los egresados en señal de agradecimiento por su entrega y dedicación durante todo el tiempo que les tocó su aprendizaje. Las palabras de clausura estuvo a cargo del doctor Osvaldo Marté Durán en representación del doctor Laremil Moreno, encargado del departamento de Enseñanza e Investigaciones del hospital, quien manifestó la importancia que tiene en los graduandos el título de médico especialista que hoy salen de nuestro hospital Darío Contreras, “sólo puedo decirles que, el esfuerzo, valió la pena”, puntualizó el galeno. Con esta Cuadragésima Octava entrega, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, se mantiene como el principal centro de Enseñanza Especializada de la medicina en República Dominicana, Latinoamérica y El Caribe, al tiempo de reiterar su compromiso en seguir formando nuevos profesionales para el desarrollo de la sociedad y los avances como nación. ¡Felicitaciones a todos! Dpto. Relaciones Públicas.

Realizan  IV Jornada de Actualización Médica en Trauma en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras

Lunes, 09 Junio 2025
Tema central; “Accidentes viales: Abordaje integral desde el Hospital de Trauma” Santo Domingo Este, RD08 de junio de 2025.  El salón de conferencias  Dr. Marino Espinal, del histórico Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, sirvió de escenario principal para llevar a cabo la IV Jornada de Actualización Médica en Trauma, consistente en presentaciones de casos de estudios e investigaciones y en algunos ellos, de situaciones reales vividos en el centro por parte de profesionales de salud. Las propuestas  presentadas fueron; “Tratamiento de lesiones en punta digital mediante flap de Kutler y flap Tenar (a propósito de un caso)” por el Dr. Jeremy Olivo de la Cruz. “Protocolo de Emergencias en el manejo de trauma abdominal” Dr. Yhan Carlos Ortíz Báez. “Pocus gástrico para evaluar el ayuno preoperatorio en cirugía ortopédica traumática pediátrica de emergencia” Dr. Omar Santana Vásquez.  “Manejo quirúrgico del trauma craneoencefálico severo” Dr. Roberto Abreu. “Anquilosis de ATM Post-trauma; Reemplazo condilar. A propósito de casos clínicos” Dr. Ángel G. Féliz Rosario. “Accidentes viales: abordaje integral desde el hospital de trauma” presentado por el Dr. Laremil Moreno. Durante el desarrollo de  la actividad hubo un momento memorable y significativo, al realizar un reconocimiento especial al Dr. Ramón Pichardo, director ejecutivo de la escuela de Buco-Maxilofacial por su diáfana trayectoria  y sus grandes aportes y dedicación no sólo a la enseñanza continua de residentes, sino también por su manejo ético y profesional por décadas en beneficio de los pacientes del centro, sirviendo de ejemplo a seguir por generaciones pasadas, presentes y futuras. El Dr. Pichardo al recibir la placa de reconocimiento dijo lo siguiente; “Gracias por esta distinción y debo compartirlo y agradecer también al Dr. Tito Suero, por ser el propulsor y fundador  de  la escuela  de Emergenciologia del hospital, resaltó el especialista“.  Para el cierre de la IV Jornada Académica, el Dr. Laremil Moreno, director ejecutivo de Enseñanza resaltó lo siguiente;  Ha sido muy importante la presentación de todos trabajos por parte de los residentes, dejando evidenciado una  problemática  y  eso nos da cabida para nosotros seguir haciendo el trabajo que se necesita cada día. También, agradeció a los médicos ayudantes (MA) por su entrega,  dedicación y  colaboración para los residentes de cada especialidad, sin dudas un aporte valioso. Manifestó además,  que el Hospital Darío Contreras mantiene la supremacía histórica en asistencia de la trauma en el país.Dpto. Relaciones Públicas.

El Hospital Darío Contreras capacita personal junto al Infotep sobre Trabajo en Equipo y Clima Laboral

Martes, 13 Mayo 2025
Santo Domingo Este, RD.Con la presencia de la licenciada Wesling Vanderhorst, directora de Recursos Humanos, encargados departamentales y colaboradores del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras y con miras a seguir fortaleciendo la formación en los servidores públicos en el área de salud, en la mañana del pasado viernes 2 y 9 de mayo, respectivamente, el departamento de Gestión Humana en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), a cargo de la licenciada María Estela Vásquez Polanco y José Miguel Díaz, facilitadores del Instituto, presentó al personal de atención al usuario, facturación, imágenes, fisiatría, seguridad, relaciones públicas y médicos encargados dicha capacitación. Los temas tratados fueron “Clima Laboral” y “Trabajo en Equipo”, respectivamente.Con estas capacitaciones se busca reforzar la productividad y el bienestar de los empleados, fomentar la resolución de conflictos y la toma de decisiones acertadas en momentos críticos, además de Promover el apoyo entre departamentos (médico, administrativo, técnico, entre otros. El Servicio Nacional de Salud (SNS) está enfocado en que todos los servidores públicos reciban formación y capacitación en las diversas áreas a las que pertenecen con miras a seguir mejorando la relación-servicios entre el personal de salud y los usuarios. Dpto. Relaciones Públicas.-

INCORT imparte curso básico sobre trasplante y donación de órganos en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contrera

Miércoles, 30 Abril 2025
Santo Domingo Este, RDAbril, 2025 El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) llevó a cabo un curso básico sobre trasplante y donación de órganos, impartido por la Dra. Carmen Brugal, coordinadora de trasplante y encargada de capacitación de la institución. Durante su intervención, la Dra. Brugal destacó la importancia de que tanto el personal hospitalario como la sociedad en general estén informados y sensibilizados sobre este noble acto. “Es fundamental conocer sobre la donación de órganos y comprender el proceso, para poder brindar una respuesta oportuna y adecuada cuando sea necesario.”, expresó la especialista. Brugal dejó sobre la mesa la siguiente pregunta; ¿Estaríamos dispuestos a recibir un órgano si lo necesitáramos? Esta interrogante lleva a pensar y a sensibilizar a las personas sobre esta situación, sensible por demás, pero necesaria para la continuidad de la vida. El objetivo principal del curso fue brindar una visión general sobre el trabajo que realiza el INCORT, Aspectos Bioéticos y Legales de la Donación y el Trasplante, Detección y Selección del Donante en Muerte Encefálica, Mantenimiento del Donante, entre otros aspectos relevantes. La actividad, pautada para las 9:00 a.m., contó con una destacada participación del personal administrativo, de enfermería y de los médicos residentes del área de emergencias del Hospital. Departamento de Relaciones Públicas

Residencia en Anestesiología del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras sobresale en celebración de la XIV Jornada de Residentes en Anestesiología

Sábado, 29 Marzo 2025
Santo Domingo Este, RD En el marco de la celebración de la XIV jornada de Residentes en Anestesiología este año dedicada a la Dra. Dalma de la Rosa, en la que la Residencia de Anestesiología del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, obtuvo el primer (1er) y tercer (3er) lugar de las posiciones que participaron, cuyos temas fueron: “Pocus gástrico para evaluar el ayuno preoperatorio en Cirugía Ortopédica Traumática pediátrica de Emergencia” y “Eficacia de los bloqueos de nervios femoral y ciático poplíteo sonodirigidos en cirugía ortopédica pediátrica”, realizado en un hotel de la ciudad. La delegación que participó en dicha Jornada Científica estuvo encabezada por las Dras.; Rosa Féliz Corona, médico docente del departamento de anestesióloga y Rosalía Espinal Jiménez, coordinadora de la Residencia en Anestesiología y el Dr. Omar Santana, residente (2do año) de anestesiología quién logró el Primer lugar en el artículo que refiere al objetivo de “Ayudar a guiar la conducta anestésica al estratificar el riesgo de aspiración pulmonar” así como, “Alta efectividad para detectar contenido sólido o volúmenes significativos de líquidos”, respectivamente. En cuanto al segundo artículo “Eficacia de los bloqueos de nervios femoral y ciático poplíteo sonodirigidos en cirugía ortopédica pediátrica” presentado por la Dra. Angélica Blanco Montero, residente de (2do año), merecedora del tercer (3er) lugar, por su enfoque sobre “Vislumbrar los bloqueos periféricos que son procedimientos eficaces, seguros, y bien tolerados por el paciente bajo un plano de sedación adecuada”, respectivamente. Con la participación de los doctores en la recién finalizada XIV jornada, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras se mantiene a la vanguardia de la formación y capacitación actualizada de sus residentes en todas las escuelas. Dpto. Relaciones Públicas.-

El Hospital Darío Contreras se prepara para la Temporada Semana Santa 2025

Miércoles, 26 Marzo 2025
Santo Domingo.- El Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, informó esta mañana a través del Comité de Emergencia y Desastres del centro, que se prepara para la temporada de la Semana Santa 2025. En el encuentro de socialización con los encargados de áreas, el director interactuó con ellos a fines de que todos estén alineados para la temporada que se aproxima por la Semana Mayor. El director del hospital doctor César Roque Beato, tras reunirse con el encargado de emergencia, doctor Luis Francisco Cabrera, quién informó que el área de emergencia ha sido reforzada con médicos, medicamentos e insumos y el personal adecuado a fin de garantizar de cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante los días de asueto. El doctor Cabrera resaltó; “estamos listos con todo el personal médico y administrativo para garantizar a la población que pudiera demandar de nuestros servicios durante el asueto Santo. El galeno puntualizó que como cada año el hospital Darío Contreras comienza los preparativos con tiempo y así estar listos para el tiempo Santo. La Semana Santa que empieza desde el Domingo de Ramos, el 13 de abril y concluye el Domingo de Resurrección el 20 de abril del presente año. En la reunión de monitoreo de Dirección General y el Comité de Emergencia, estuvieron presentes los gerentes departamentales del hospital y cada uno confirmó estar preparados con los insumos y personal requerido para los fines de lugar. Dpto. Relaciones Públicas.

Hospital Darío Contreras Refuerza Capacitación en Acceso a la Información y Transparencia

Miércoles, 12 Marzo 2025
Santo Domingo. – Como parte de su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras realizó una jornada de capacitación dirigida a su personal sobre la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública y su Reglamento de Aplicación 130-05. La actividad estuvo encabezada por Jenny Santana Ávila, encargada de la Oficina de Acceso a la Información (OAI), junto al técnico auxiliar Hedry Fortuna, quienes explicaron la importancia de la rendición de cuentas y la clasificación de la información en las instituciones públicas. Durante la capacitación, se abordaron temas clave como los principios de transparencia, los derechos de los ciudadanos a solicitar información pública y los procedimientos que rigen el acceso a la misma. Asimismo, se destacó el origen de la Ley de Libre Acceso a la Información y su impacto en la gestión pública. “La transparencia fortalece la confianza en las instituciones. Nuestro objetivo es que cada colaborador conozca su rol en este proceso y garantice el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública”, expresó Jenny Santana Ávila. Además reafirmó que el director del hospital, Dr. César Roque, tiene como compromiso el cumplimiento de las normativas y la transparencia institucional. “Nuestro objetivo es caminar hacia un 100 % de transparencia y erradicar la corrupción, garantizando que cada ciudadano pueda acceder a la información de manera clara y oportuna”, manifestó. Este tipo de capacitaciones refuerzan el compromiso del Hospital Darío Contreras con la rendición de cuentas y el cumplimiento de la normativa vigente, promoviendo una cultura institucional basada en la apertura y la participación ciudadana.

Hospital Darío Contreras Celebra el Día de la Mujer con Conferencia sobre Ética, Transparencia y Resiliencia

Lunes, 10 Marzo 2025
Santo Domingo. – En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras realizó un emotivo acto en el que se resaltó el valor, la trayectoria y la resiliencia de las mujeres en el ámbito profesional y social. La actividad fue socializada por la licenciada Jenny Santana Ávila, encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información, quien ha sido reconocida por su arduo trabajo dentro y fuera de la institución en favor de los derechos de la mujer dominicana. Como parte del evento, se impartió la conferencia “Pilares de Grandeza: Ética, Transparencia, Trayectoria y Resiliencia”, donde se destacó el papel de la mujer en la sociedad y la importancia de la integridad en el ejercicio profesional. En este contexto, se resaltó el carácter y determinación de figuras históricas como Helen Keller, símbolo de superación y perseverancia. Durante la jornada, varias colaboradoras del hospital fueron reconocidas por su entrega y compromiso con la institución, incluyendo a la propia Jenny Santana Ávila, en honor a su destacada labor en la promoción de la transparencia y el empoderamiento femenino. El director del hospital, Dr. César Roque, felicitó a todas las mujeres y reafirmó el compromiso del centro de salud con la equidad de género y el fortalecimiento del liderazgo femenino. Con este evento, el Hospital Darío Contreras continúa promoviendo espacios de reflexión y reconocimiento para las mujeres, resaltando su impacto en la construcción de una sociedad más justa y transparente.