Noticias

Enfermeras del Hospital Darío Contreras concluyen hoy semana aniversario por el día Internacional de la enfermería

Viernes, 12 Mayo 2023
El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería como un homenaje al natalicio de Florence Nightingale, enfermera formada en Inglaterra a la que se le atribuye la creación de la Enfermería Profesional. Esta conmemoración tiene el objetivo de reconocer a todos los y las enfermeras, que a nivel mundial realizan esta loable labor para toda la humanidad. El lema de este año 2023 es “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”.La enfermería es una profesión a través de la cual se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan atención médica y esta especialidad necesita de personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de ciertas características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad y colaborativo. Remontarse a la historia es saber que, la enfermería fue principalmente ejercida por hombres durante el Imperio bizantino. En la antigua Roma el término "nosocomial" significaba "hospital en sí", procedente de nosocomio, era el hombre que proporcionaba cuidados enfermeros en la antigua Roma y diagnosticaban enfermedades a sus pacientes.Para la celebración de este año el lema es: "Nuestras enfermeras. Nuestro futuro." Se trata de reflexionar qué queremos para la enfermería en el futuro, para abordar los retos de salud que se presenten a nivel global y mejorar la salud en general de las personas.La historia de enfermería de república dominicana comienza a partir de 1926 donde se inicia una nueva era cuando egresan las primeras dos enfermeras dominicanas, la Srta. Isabel Corina Best y la Srta. Angelina Brito, de la escuela de enfermería del Hospital internacional.El equipo de enfermeras de nuestro centro de salud está liderado por la licenciada Anadina Cabrera, subdirectora de enfermería del hospital Darío Contreras y licenciada María del Carmen Caro Ogando, docente de enfermería.Para esta ocasión el departamento desarrolló un programa de actividades desde el día 8 al 12 de mayo, con temas como; “Reporte oportuno de las vigilancias epidemiológicas” con las licenciadas Ada Pérez y Témpora Hernández”, “Derechos y deberes del profesional de la salud” a cargo de la licenciada Cristina Silfa; “Comunicación efectiva” presentado por la licenciada Carolina Ventura; “Atención inicial al paciente con traumatismo severo” a cargo del Dr. Luís de los Santos, también, “Nutrición y cocina saludable” impartido por el licenciado Roberto Cabrera, “Importancia en el manejo del Virus del Papiloma Humano (VPH) a cargo de la licenciada Cristina Silfa, entre otros.Para el cierre de este viernes 12, se realizó la gran celebración con reconocimientos, rifas, un almuerzo y todo en un ambiente de camaradería entre las enfermeras y el personal del hospital que se sumaron al encuentro. Con este mensaje enviamos felicitaciones y un reconocimiento a las y los enfermeros de nuestro país y del mundo porque son parte de la solución en el sector salud.

Hospital Darío Contreras reabre Unidad de Intervención en Crisis Psiquiátricas

Viernes, 12 Mayo 2023
Santo Domingo.-El Hospital Traumatológico Doctor Dario Contreras reabrió este viernes la Unidad de Intervención en Crisis Psiquiátricas para fortalecer la atención en salud mental a los usuarios del centro. La reapertura de la Unidad se realizó durante un acto encabezado por el doctor César Roque, director general del hospital, la doctora Francis Báez, encargada de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otras autoridades de salud y del centro asistencial. La doctora Báez constató la adecuación de las instalaciones y anunció que gestionará los equipos necesarios para responder eficazmente a todas las personas que requieran la atención médica psiquiátrica en el Hospital Darío Contreras. Mientras que, el doctor César Roque, director general del Hospital Darío Contreras, indicó que la Unidad fue reabierta, tal y como se había anunciado, cumpliendo con la fecha prevista, luego de concluir los trabajos de reparación y adecuación, que permiten su puesta en funcionamiento nueva vez. El doctor Roque precisó que se realizan los ajustes necesarios con todo el personal y equipos requeridos para brindar la atención oportuna y con calidez que demandan los usuarios. El galeno destacó que el área estuvo intervenida por más de un año con el objetivo de implementar mejoras que permitan asegurar mayor acceso a los servicios de salud mental con calidad

Miss Mundo Dominicana 2023 realiza visita de cortesía al Hospital Darío Contreras

Jueves, 04 Mayo 2023
Santo Domingo Este, RD En la mañana de hoy la modelo y deportista dominicana María Victoria Bayo Martínez, Miss Mundo 2023, fue recibida por el Director General del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, doctor César Roque Beato. El motivo de la visita obedecía al interés de la beldad dominicana, en recorrer nuevamente las áreas de pediatría del referido centro de salud, ya que en su niñez, acostumbraba a acompañar a su madre, la señora Carolina Martínez, quién en ese entonces, fungía como voluntaria de la Clínica Ponseti y de las áreas relacionadas.Siendo las 10:15 a.m., llegó María Victoria Bayo a la unidad de pediatría acompañada por el Dr. César Roque, director, José Higinio Tamaríz, asistente de dirección, Mayra Sánchez encargada de la unidad de Trabajo Social, Evelyn Rojas, gerente de Relaciones Públicas, respectivamente. Siendo recibida por la Dra. Elizabeth Vidal, gerente de la unidad y todo el equipo de pediatría. Su reacción fue inmediata, con amor y cariño para los pequeñines presentes, al tiempo de manifestar que, “Al entrar aquí nuevamente, después de tantos años, ha despertado en mí, una sensación de emoción muy linda al ver a todos estos niños, recordándome, cuando solía venir acá”, resaltó la miss mundo.Cuenta su madre Carolina, que durante los cincos años como voluntaria en pediatría, solía traer a María Victoria, quien tenía unos 10 años para ese entonces y que siempre se identificaba con los niños que acudían con sus padres para ser atendidos, lo que fue despertando en ella, un sentido de empatía y solidaridad por los pequeños. Hoy se hizo realidad su deseo de volver a revivir esa etapa tan hermosa de infancia y qué mejor hacerlo acompañada de su madre y de la Dra. Elizabeth Vidal, gerente del área, así como del personal del departamento.La nueva Miss Mundo 2023, María Victoria es licenciada en Administración de Empresas, mención Negocios Internacionales y domina el idioma inglés, cuenta además con una amplia trayectoria en deporte logrando innumerables medallas y trofeos en el atletismo, fútbol, voleibol y golf. Su formación como modelo profesional ha sido de la mano de uno de los grandes iconos de la moda y la belleza, Sócrates Mckinney.María cuenta que, tiene en proyectos seguir apoyando a la niñez dominicana a través de programas de carácter sociales en los que busca seguir motivando a los jóvenes a educarse y formarse en sus estudios y en disciplinas deportivas, porque contribuyen a formarlos y garantizar un mejor futuro. Dice que, “Su sensibilidad surgió precisamente, en el hospital Darío Contreras, porque es un referente de la traumatología en el país y porque ahora mismo la nueva gerencia está realizando un excelente trabajo de solidaridad y empatía con un trato humano a los usuarios, manifestó la miss mundo dominicana 2023. Dpto. de Relaciones Públicas.

Oficina Acceso a la Información (OAI) del Darío Contreras socializa Sistema 3-1-1

Viernes, 21 Abril 2023
Con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones del gobierno de la República Dominicana, mediante la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación – OGTIC, la licenciada Jenny Santana, gerente de la Oficina de Acceso a la Información (OAI), socializó junto a su equipo con los usuarios del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, el programa del Sistema 3-1-1, con el objetivo de informar y fortalecer la comunicación entre los ciudadanos que visitan el centro cada día. A través de esta plataforma de marcada gratis al 3-1-1 desde cualquier punto del país, el usuario puede hacer sus denuncias, quejas, reclamaciones y sugerencias con las autoridades del hospital. Con esta facilidad de acceso fortalecemos la participación y la transparencia en cuanto a servicios que ofrece el Darío Contreras cada día. ¿Qué es el Sistema 3-1-1? Es el servicio del Gobierno de la República Dominicana, cuyo propósito es la canalización de reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos hacia las instituciones u organismos públicos, permitiendo una estrecha relación entre inquietudes y respuestas para optimizar el trabajo en beneficio del ciudadano. La existencia de este canal de información impacta la estrategia de Gobierno Electrónico en República Dominicana, que incluye entidades como; Ministerio de la Presidencia (MINPRE), Ministerio de Administración Pública (MAP), Procuraduría General de la República (PGR), Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la OGTIC, señalada más arriba. Para el usuario es fácil acceder a los canales a través de la APP en su celular, vía Call Center, Web y Presencial.

SNS realizó auditoría-evaluación del POA de las evidencias trimestre enero-marzo 2023

Martes, 18 Abril 2023
El Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras fue auditado y evaluado en el día de ayer por los técnicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), sobre las actividades ejecutadas del Plan Operativo Anual (POA), correspondiente a enero-marzo 2023, evidencias presentadas a través de informes, reportes, planes, acta, entre otras, resultando con una evaluación preliminar de 91 en efectividad y 93 en eficiencia. Con este resultado el Dr. César Roque, Director General, ha demostrado su compromiso apoyando en todos los órdenes el irrestricto cumplimiento del POA por el logro en la mejora de la evaluación, al pasar de 79 a 86 (3er. y 4to. trimestre del año 2022 respectivamente) y en esta ocasión a un promedio de 92. Esto se ha logrado al motivar que el Plan Operativo Anual sea parte del espacio y carpeta de trabajo que día a día corresponde ejecutar cada vez con mayor excelencia a los responsables y encargados de Departamentos, de Divisiones y Secciones, obteniendo que unos se esmeraran en hacer un informe hasta sentirse orgulloso de la profesionalidad del mismo, otros preparar y hacer valer por sí mismos sus evidencias, otros con paciencia lo corrigieran una y otra vez, otros trabajaran horas extras para entregar a tiempo, otros que, aunque ya dominaban su actividad por igual se esforzaron en mejorar su informe. Ahora corresponde mantener en lo adelante ese puntaje o cercano al 95-100%. Eso es así en un sistema de calidad y el POA es su antesala.