En la mañana de este miércoles, el Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras realizó un simulacro con el objetivo de educar y preparar a su personal sobre las medidas a tomar frente a una situación de evacuación por desastre telúrico.
Como es sabido, República Dominicana está dentro de la lista de los países del caribe con una alta incidencia y probabilidad de movimiento sísmico y en tal virtud, debemos estar preparados para manejar con prudencia y eficiencia cualquier eventualidad al respecto.
El doctor César Roque Beato, director general del principal hospital especializado en traumatología del país, estuvo encabezando la práctica de evacuación de prevención ante posibles situaciones de desastres que nos toque afrontar, seguido a su vez del personal gerencial.
El proceso estaba pautado para las diez (10:00 am) y cuando el reloj marcó las 9:59 inició el sonido de la sirena de emergencia del centro de salud, seguido por el sonido de los silbatos de llamado de alerta por el equipo humano debidamente ubicado para orientar y guiar al personal, que debía abandonar sus puestos de trabajo y proceder a la evacuación en orden, manteniendo un brazo de distancia entre personas, como estipula los reglamentos para tales fines, además de salir agachando sus cabezas, en silencio y siguiendo las instrucciones de lugar, por las vías previamente establecidas.
Ciento noventa y siete (197) empleados aproximados, pertenecientes al área administrativa fueron evacuados desde la tercera planta y parte del primer nivel del edificio durante el simulacro escenificado en este día. El proceso estuvo regido por el orden, cordialidad y respeto de todos los participantes y bajo la coordinación del doctor Luis Cabrera, encargado del Comité de Emergencia y Desastres del hospital.
Para llevar a cabo dicho Simulacro hubo un proceso de preparación, planificación, así como, el uso de chalecos distintivos usados por el personal médico de la Emergencia, señalética para la vía a seguir hasta culminar los grupos de personas evacuadas en un punto de encuentro en la explanada frontal que da las Américas del hospital. El tiempo aproximado de evacuación fue de cinco minutos y la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) de 7.5 minutos aproximados.